
B i o g r a f í a
Compositor y guitarrista nacido en 1992 en la ciudad de Puebla, México. Desde temprana edad muestra su gran interés por la música y la creación. Termina el técnico en Música en la BUAP en 2013 con especialización en guitarra y composición. Debe su educación artística a los maestros Israel Cortés y Julio Medrano como guitarrista y a Gonzalo Macías como compositor.
Ha tomado clases magistrales con grandes maestros en diferentes rubros: en la música de cámara, con Danilo Grimoldi , Rodrigo Herrera, Antonio Rodríguez. Como compositor, con Katalin Karolyi, Beatriz Elena, Gonzalo Macías, Abel Romero y Enrico Chapela. Como guitarrista, con Antonio Rodríguez, Roberto Kessel.
Ha creado diversas obras en las que explora diversas facetas del arte sonoro; desde la música programática con el proyecto "Las leyendas de Puebla" apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y Difusión del Arte (PECDA) en Puebla en el año 2014, en este proyecto busca una narrativa musical por medio de sonoridades que remitan al espectador a la historia que cuenta; hasta la experimentación mediante relaciones fisico-matemáticas con la música. Además de tener gran influencia de la música popular latinoamericana.
Como guitarrista ha tenido una participación altamente activa con el terceto de guitarra cásica "Tocato Ensamble" con quienes desarrolla numerosos proyectos artísticos para difundir el trabajo de la música de cámara, principalmente de compositores contemporáneos de latinoamérica.
En 2016 fue acreedor al premio del Concurso de Composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2016, gracias a su obra Habanos la cual está basada en el Son Cubano.
Su interés por la creación lo ha llevado a realizar iniciativas que difundan el trabajo de compositores contemporáneos como el primer concurso de composición "Ideas Pulsadas" efectuado en 2017. El cual derivó en el Primer Festival de Música Nueva "Ideas Pulsadas" 2018.
En 2019 su proyecto "Electro-latino" fue beneficiario del Programa Jóvenes Creadores convocado por el FONCA del que resultaron cuatro obras para diferentes ensambles de cámara y live-coding.
Sus intereses actuales derivan de todas estas experiencias, por lo que su música se ve influenciada de gran manera tanto por la música de cámara, como la música popular, la ciencia y la creación en general.